25/04/2021

El sobrepeso y la obesidad, el tabaquismo y la diabetes no controlada son considerados factores de riesgo que pueden conducir a la hospitalización, el ingreso a terapia intensiva y hasta el deceso de la persona. Qué hacer para evitar complicaciones te contamos en el material. Las personas con sobrepeso u obesidad tienden a presentar una peor evolución si padecen Covid-19. […]

29/03/2021

En la infancia a través de la vacunación y mediante el estudio anual del Pap en las mujeres. El cáncer de cuello uterino es uno de los cánceres con mayor tasa de mortalidad. En el país, a diario, tres mujeres son diagnosticadas con esta enfermedad y una de ellas fallece. Es la segunda causa de […]

25/03/2021

Con la colaboración de CONACYT se realizó la instalación del sistema CanReg5 al Data Center del Ministerio de Salud. Esto posibilitará la sistematización de la información para la vigilancia del cáncer en el país. El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), con el apoyo técnico del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) […]

11/03/2021

Contar con datos oportunos contribuirá no solo a optimizar la vigilancia de cáncer en el país, sino también a mejorar la atención de los pacientes oncológicos. Este martes se llevó adelante una reunión de trabajo entre profesionales de Vigilancia y Control de Tumores, dependiente de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio […]

09/01/2021

Para participar debes enviar una foto o vídeo actual de cómo vos y tu familia se mantienen activos en esta pandemia. Los materiales se remiten directamente a la Fanpage Día Mundial de la Actividad Física 2021, desde hoy hasta el 30 de abril. “Todo movimiento cuenta”, con este lema se conmemoró hoy el Día Mundial de la Actividad Física, fecha […]

21/12/2020

Esta oficina entra a funcionar en el edificio de Vigilancia de la Salud. De esta manera, luego de 28 años se reanuda la vigilancia de cáncer en el país, que incluirá datos de incidencia, prevalencia y sobrevida de pacientes oncológicos. Este lunes fue inaugurada la Unidad de Registro y Vigilancia de Tumores en Paraguay, dependiente de […]

22/10/2020

Esta herramienta permitirá recoger los casos diagnosticados en una población geográficamente definida, en un tiempo determinado, y posibilitará estimar la incidencia de cáncer. El Dr. Guillermo Sequera, Director General de Vigilancia de la Salud, junto con su equipo técnico dio la bienvenida a los expertos extranjeros que arribaron al país para colaborar en la instalación […]

20/10/2020

El Registro y Vigilancia de Tumores de la Dirección de Vigilancia de la Salud señala que, durante el 2019, unas 1.747 personas fueron diagnosticadas con cáncer de mama, de los cuales 429 fallecieron. Los datos fueron reportados de 17 centros asistenciales (públicos y privados) que atendieron y/o diagnosticaron a estos pacientes ese año. Datos parciales […]

19/10/2020

El Ministerio de Salud asumió el compromiso de trabajar arduamente para tener mejores datos sobre el cáncer y de esta manera establecer una planificación para el control de esta enfermedad. Paraguay actualmente es uno de los países asociados a la GICR (Iniciativa Mundial para el desarrollo de Resgistros de Cáncer), situado en más de 150 […]

08/07/2020

Esta herramienta permitirá estimar la incidencia de cáncer y establecer acciones para reducir la carga de la enfermedad a nivel nacional. En el marco de una reunión informativa, este miércoles se dio a conocer sobre los avances del “Proyecto de Registro de Cáncer de Base Poblacional (RCBP)”, que tiene como objetivo llevar adelante la vigilancia […]