29/12/2021

La práctica de deportes o ejercicios físicos en forma segura es esencial para mantenerse saludable. Al momento de ejercitarse, sobre todo en temporadas de mucho calor, es conveniente tomar todos los recaudos para evitar situaciones riesgosas al momento de la actividad física. La Dra. Mirta Ortiz, encargada de Promoción de la Actividad Física del Ministerio de […]

28/12/2021

La ingesta de frutas y verduras son una excelente forma de aportar líquido al organismo, además de nutrirlo.   La alimentación en esta época del año debe estar compuesta por comidas livianas y fáciles de digerir, también debe ser rica en agua y líquidos, lo que ayudará a soportar mejor el calor y a brindar […]

23/12/2021

Los excesos alimentarios pueden causar aumento del colesterol, triglicéridos y de la presión arterial, así como incremento del nivel de glucemia y de peso. Para muchas personas las fiestas de fin de año son momentos donde todo está permitido a la hora de sentarse a la mesa a comer y olvidan que los excesos calóricos […]

17/12/2021

Se trata de dos importantes lotes donados por la OPS/OMS a la Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles; uno destinado al fortalecimiento del Modelo de Cuidados Crónicos y otro para la realización de la 2da. Encuesta de Factores de riesgo, prevista para el próximo año. Se recibieron equipos informáticos para conferencias online y equipos […]

22/11/2021

Habilita vestuario y estacionamiento para funcionarios que se movilicen en bicicleta para llegar al puesto laboral. Para el usufructo se estos espacios se requiere previa inscripción al Dpto. de Gestión de Relaciones Humanas. La cartera sanitaria pone a disposición de sus trabajadores vestuario y estacionamiento exclusivo para bicicletas, instalado en el predio del estacionamiento del […]

16/11/2021

Aunque es una enfermedad que no tiene cura, se puede convivir con ella con un buen control y medicación adecuada. Evitar fumar es lo primero. Si tienes problemas para dejar de fumar, llama al 140 desde donde recibirás orientación y ayuda para el abandono del hábito. La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) afecta principalmente a […]

11/11/2021

Esta etapa cursa de manera asintomática. Se da cuando el nivel de azúcar en sangre (glucosa) supera al normal, 100 o más. El diagnóstico de la prediabetes es una oportunidad para prevenir la diabetes con alimentación saludable y actividad física diaria. Prediabetes se denomina al estadío previo a la evolución de la diabetes. Se manifiesta […]

09/11/2021

En el país, más de 414 mil personas tienen diabetes. Se recomienda controlar la glucemia en ayunas una vez al año para conocer el nivel de azúcar en sangre y lograr el diagnóstico oportuno. La diabetes es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por tener niveles de glucosa (azúcar) elevados en la sangre de manera persistente, […]

08/11/2021

En 1921, fue descubierta la insulina, en Toronto, Canadá. Desde entonces, es utilizada para tratar a pacientes con diabetes mellitus. Este año se recuerda: “100 años de vida, 100 años de insulina”, lema establecido para conmemorar el «Día Mundial de la Diabetes». La diabetes es una enfermedad que se ha descrito hace 3.500 años. Se produce […]

06/11/2021

Hace 30 años se dio origen a esta fecha como respuesta al preocupante aumento de la diabetes en el mundo. El círculo azul es el símbolo universal de esta enfermedad crónica que afecta cada vez a más personas. El Día Mundial de la Diabetes es recordado cada 14 de noviembre como medio para incrementar la […]