Segunda jornada de Trabajo XVI Muestra Nacional de Epidemiología

En el marco de la XVI Muestra Nacional de Epidemiología, se desarrolló hoy la segunda jornada de trabajo, uno de los ejes  fue el Simposio de Enfermedades No Transmisibles (ENT), un espacio que reunió a expertos, académicos y referentes institucionales para exponer avances, desafíos y prioridades en la vigilancia y el control de las ENT en Paraguay.

La jornada inició con las palabras de la Prof. Dra. Felicia Cañete, directora de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles, quien realizó un recorrido integral sobre la epidemiología de las ENT en el país, destacando su creciente impacto en la morbilidad, mortalidad y la calidad de vida de la población.

La directora subrayó:

La carga creciente de las enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes y enfermedades respiratorias crónicas en el perfil epidemiológico nacional.

La importancia de los determinantes sociales, remarcando cómo el entorno, las inequidades y los estilos de vida condicionan el riesgo y la progresión de estas enfermedades.

La necesidad de fortalecer la vigilancia, no solo desde el registro de casos, sino incorporando sistemas que capturen factores de riesgo, comportamientos, ambientes y condiciones estructurales.

El rol estratégico del equipo de salud y la multisectorialidad, para avanzar hacia políticas públicas más efectivas.

Su intervención abrió el espacio para un análisis profundo sobre cómo Paraguay está enfrentando las ENT con evidencia  y articulación institucional.

El encuentro continuó con una serie de presentaciones temáticas que aportaron una mirada amplia y necesaria sobre los desafíos actuales en la prevención y control de las enfermedades crónicas en Paraguay.

Temas como:

Políticas y Prácticas de Salud en el Ámbito Escolar (2025)

Observatorio Global de Actividad Física

Tablero de Lesiones por Causas Externas

Circuito Metabólico de ENT – Caso Gran Hospital de Coronel Oviedo

Sistema de Vigilancia Alimentaria y Nutricional

Registro de Cáncer de Base Poblacional – Resultados 2019

Guía de Hipertensión Arterial Infantojuvenil

Epidemiología de la Diabetes en Paraguay

Consumo de Alcohol en Paraguay

Estrategia de Empadronamiento de Crónicos – XI Región Sanitaria

Guías de EPOC y Cesación Tabáquica – Metodología Grade

Este simposio se consolida como un punto de encuentro para compartir experiencias, fortalecer capacidades y avanzar hacia un país más saludable, con decisiones basadas en datos y enfoque de equidad.