Capacitación del Sistema de información en la XI Región Sanitaria

En el marco de la capacitación desarrollada en la XI Región Sanitaria, Departamento Central, se orientadas al fortalecimiento del Sistema de Información en Salud, para la vigilancia de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT).

El martes 7 de octubre la actividad estuvo dirigida a los profesionales médicos, enfermeros, bioquímicos, responsables de farmacia, así como a estadísticos e informático, enfocada en la aplicación del sistema informático de salud (HIS) para el registro, codificación y monitoreo de las ECNT.

La actividad, dirigida a profesionales de salud y funcionarios del área de farmacia de todos los distritos del departamento Central, tuvo como propósito fortalecer las capacidades técnicas en el registro, codificación y seguimiento de las ECNT, mediante el uso de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10).

La capacitación se abordaron temas clave, entre ellos:

  • Uso de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10).
  • Registro e implementación de diagnósticos de ECNT en toda la red de servicios del país.
  • Empadronamiento de pacientes crónicos mediante el sistema HIS.

El taller fue organizado por la XI Región Sanitaria, a través de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles (DVENT), con el acompañamiento del Departamento de Vigilancia e Información. Contó con el apoyo de la Dra. Nicole Schneider, Coordinadora Médica de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, la Lic. Agustina Rojas, encargada de Enfermedades No Transmisibles, Dr. Orlando Ojeda, Jefe de Programas de Salud de la XI Región Sanitaria. Participaron además profesionales de los hospitales distritales y el Hospital generales de departamento Central.

Los facilitadores del encuentro fueron:

  • Rodrigo Burgos, Consultor Nacional de la OPS en Paraguay.
  • Ethel Santacruz, Jefa de Departamento de Vigilancia e Información de DVENT/MSPyBS
  • Laura Acuña, funcionaria de la DVENT – MSP y BS.
  • Federico Fariña, Coordinador médico del Programa Nacional de Diabetes.
  • Eduardo Enciso, Jefe de Factores de Riesgo de la DVENT.

Esta capacitación se desarrolló en el marco de la Resolución SG N° 790/2023, que aprueba las Guías Rápidas para el Manejo de las Enfermedades No Transmisibles, en articulación con las Redes Integradas e Integrales de Servicios de Salud, reafirmando el compromiso institucional con la mejora de la vigilancia y la atención integral de las enfermedades crónicas en Paraguay.