Situación epidemiológica de Obesidad en Paraguay. Periodo 2022 – 2023.
En la actualidad, la obesidad se ha consolidado como una enfermedad multifactorial de relevancia mundial. La prevalencia del exceso de peso ha experimentado un notable aumento en las últimas décadas, afectando aproximadamente al 70% de la población a nivel global. Este problema no discrimina entre niveles socioeconómicos, razas, culturas ni sexo, afectando de manera transversal a todas las sociedades.
En cuanto a la obesidad, se define como una condición compleja que afecta a todos los órganos y sistemas del organismo, y su etiología se vincula a un factor patogénico común: la inflamación crónica de bajo grado. Esta inflamación surge principalmente de un desequilibrio entre el bajo gasto energético y un consumo excesivo de calorías, donde interactúan tanto factores genéticos como ambientales. Además, la obesidad representa el quinto factor de riesgo independiente de mortalidad a nivel mundial.
A nivel global, en 2022, el 43% de los adultos y el 16% vivían con obesidad a nivel mundial. Entre niños y adolescentes de 5 a 19 años, el sobrepeso y la obesidad han aumentado de manera alarmante, pasando del 8% en 1990 al 20% en 2022. Esta tendencia ascendente ha alcanzado proporciones epidémicas, siendo responsable de aproximadamente 2,8 millones de muertes cada año en el mundo.
Según la Región de las Américas tiene la prevalencia más alta de todas las regiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con un 62,5% de adultos con sobrepeso u obesidad. Si nos fijamos únicamente en la obesidad, se estima que afecta al 28% de la población adulta.
En Paraguay, según la Segunda Encuesta Nacional de Factores de Riesgo de Enfermedades No Transmisibles (ENFR), el exceso de peso en ambos sexos supera el 60%, y la obesidad el 30% de la población adulta. Según estos hallazgos, prácticamente 1 de cada 3 paraguayos presenta obesidad y 2 de cada 3 presentan algún grado de sobrepeso u obesidad.
Este reporte epidemiológico presenta datos recopilados entre 2022 y 2023 sobre la prevalencia, morbilidad y mortalidad asociadas a la obesidad en Paraguay, proporcionando una fuente de información consolidada y accesible tanto para los profesionales de la salud como para el público en general.
Acceda al documento completo en este link: Infrome tecnico OBESIDAD_Final_2024